martes, 27 de junio de 2023

31/05/2023 Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta? de Agnès Rodo

"Descripción de la Exposición  

La exposición de Agnès Rodon hace un recorrido por el legado del investigador y escritor de raíces judías Jorge Wagensberg. La artista plástica Agnès Rodon presenta su exposición: “Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?”, un viaje artístico en forma de pintura y escultura a través del legado de Jorge Wagensberg. La artista inaugurará la exposición el 19 de mayo a las 19:00h en el Reial Cercle Artístic de Barcelona (calle dels Arcs, 5), y mantendrá las puertas abiertas hasta el 18 de junio en horario abierto de lunes a domingo de 10:00h a 14:00 y de 15:00h a 20:30h. La obra de Agnès Rodon seleccionada para la exposición gira en torno a cuatro ámbitos esenciales de la gura de Jorge Wagensberg: la divulgación, la investigación, la literatura y la revolución museística. Estos cuatro elementos estructuran la exposición del artista, que cuenta con instalaciones multidisciplinares a caballo entre la pintura y la escultura, con in uencias de la cerámica, origen de la carrera artística de Rodon. La conexión entre el artista y el científico se encuentra en la frase "Sólo tenemos un planeta", lema vital de Wagensberg que le caracterizaría. Por su parte, Agnès Rodon percibe el planeta como una joya en la que reflejarnos, y así se verá expuesto: esculturas y pinturas llenas de re ejos con una técnica única serán el hilo conductor de la exposición. Agnès Rodon, con más de treinta años de experiencia, formula una exposición más sosticada después de largas investigaciones artísticas. Nos brindará un paseo de sensaciones olfativas, de aforismos célebres y una gran muestra de texturas de alta complejidad técnica, a la altura de su nivel artístico.

Ver: https://www.arteinformado.com/agenda/f/si-la-naturaleza-es-la-respuesta-cual-era-la-pregunta-222068

Sala Güell  Real Círculo Artístico - Reial Cercle Artístic de Barcelona / Palacio Pignatelli. c/ Arcs, 5 











 




 

 

 
















Gracias por su aportación a: Rosendo Muñiz Soler

"CARRER DELS ARCS
Esta calle de la Barcelona más antigua, que actualmente va desde la calle del Portal del Ángel hasta la plaça Nova que circunda la catedral, cuentan que se llamó dels Arcs desde el siglo X. La razón es porque en sus orígenes era donde confluía un acueducto que atravesaba la muralla romana, para portar agua a la ciudad. En un principio esta calle se llamó el Paso del Puente de la Moranta, que sería con toda seguridad algún puente con ese nombre que pasaría por allí. Se sabe también que en el transcurso de su historia, a esta calle se la ha llamado también la calle del Forn dels Archs, muy posiblemente por alguna panadería importante que hubo en la calle, y se le llamó también la calle dels Cellers o Bodegas en castellano, que ese nombre duró menos tiempo porque siempre se impuso seguir llamado a esta calle como la calle de los Arcos, que es el nombre que sigue manteniendo en la actualidad.
CARRER DELS ARCS
Aquest carrer de la Barcelona més antiga, que actualment va des del carrer del Portal de l'Àngel fins a la plaça Nova que circumda la catedral, expliquen que es va anomenar dels Arcs des del segle X. La raó és perquè als seus orígens era on confluïa un aqüeducte que travessava la muralla romana per portar aigua a la ciutat. Al principi aquest carrer es va anomenar el Pas del Pont de la Moranta, que seria amb tota seguretat algun pont amb aquest nom que passaria per allà. Se sap també que en el transcurs de la seva història, a aquest carrer se l'ha anomenat també el carrer del Forn dels Archs, molt possiblement per alguna fleca important que hi va haver al carrer, i se li va anomenar també el carrer dels Cellers o de las Bodegas a castellà, que aquest nom va durar menys temps perquè sempre es va imposar seguir dient a aquest carrer com el carrer dels Arcs, que és el nom que segueix mantenint actualment."


No hay comentarios:

Publicar un comentario