"Los últimos jardines que se diseñaron fueron el pequeño pinar y el Cigarral de la Santa, un bello rincón castellano místico y austero. "
Ver: https://marti-codolar.net/ca/natura/
El Cigarral de la Santa fue inaugurado en 1922, para conmemorar el
tercer centenario de la canonización de Santa Teresa de Jesús. Sobre la fuente, hay un reloj de sol"
Ver: http://www.toniweb.com/index.php/Barcelona-City-Barcelona-Ciudad/Marti-Codolar-Granja-Vella/granja_vella_39
Ver también el interesante artículo "Els Milà de la Roca i el seu palau d'Horta."
Catalunya esclavista:
"Granja Vella d’Horta
Granja Vella d’Horta o de Martí-Codolar. Nacido en Vilanova i la Geltrú, Isidre Inglada i Marqués fue, en la década de 1810, uno de los grandes comerciantes negreros de La Habana. Organizó, al menos, veinte expediciones en once buques diferentes: las goletas Nuestra Señora de los Dolores, Reparadora, Tragamillas y Diamante, los bergantines-goleta Criolla y Alerta, el bergantín Gran Turco y las fragatas Jerusalén, Iris, Amistad y Nueva Amistad. Buques que llevaron casi seis mil cautivos africanos a Cuba. En 1822 se instaló en Barcelona. Invirtió sus capitales acumulados en Cuba sobre todo en bienes inmuebles, comprando diferentes edificios. En 1824 adquirió también esta antigua masía, del siglo XVII, la que convirtió en su residencia. Hizo de ella un lugar aristocrático que visitó Fernando VII, en marzo de 1828. Tras su muerte, sin hijos, la finca pasó a un sobrino, Joaquín Martí Codolar."
Ver: https://espanaesclavista.es/mapa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario