jueves, 10 de abril de 2025

22/03/2025 Santuari de la Mare de Deu del Carme III: Detalles del interior

"Iglesia de estilo neobizantino, construida entre 1910 y 1917, y en una segunda fase entre 1919 y 1925. La primera fase fue dirigida por Josep Domènech Estapà, autor del proyecto, hasta su muerte, en 1919. Dos años después las obras fueron retomadas por su hijo, Domènech Mansana. Se llevó a cabo una importante restauración en 1992.

El edificio, de planta basilical, consta de una nave central con una gran cúpula y dos laterales, con dos pisos de arcos de medio punto. La ornamentación interior, con pinturas y mosaicos de tipo bizantinista, es obra de Lluís Bru. El exterior combina otros elementos de referencia neomedieval. Se ha perdido el campanario, de estilo neomudéjar.

La iglesia formaba parte del convento de los carmelitas descalzos, que habían regresado a Barcelona, ​​en 1896, después de su exclaustración a raíz de la desamortización de Mendizábal, de 1835, que significó la pérdida del convento de Sant Josep situado donde ahora se encuentra el mercado de la Boqueria."

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=3356

Av. Diagonal, 422 

Ver en 2015 y 2023


 





 
"MOSAICO
Descripción: pavimento que se encuentra en el pasillo central de la nave de la iglesia. Está realizado con teselas cuadradas de piedra. El dibujo forma una alfombra longitudinal. En el lado central dos cintas de color naranja delineadas de blanco se entrelazan formando círculos. El interior está decorado con una flor cuyo dibujo va variando. Entre los círculos se desarrolla una flor trilobulada blanca y verde. La banda central está flanqueada por una trenza de color blanco, naranja y verde sobre fondo oscuro.
Época: 1996
Mosaicista: Lluís Brú (firmado)" 






























 

No hay comentarios:

Publicar un comentario