martes, 15 de abril de 2025

15/04/2025 La Farinera

"Edificio industrial de cinco plantas escondido en un interior de manzana recientemente restaurado por Bogom Arquitectura para albergar tiendas y oficinas.

Responde al tipo de fábrica de pisos y forma parte de un complejo industrial que comprende varias edificaciones necesarias para la elaboración del producto.

La fábrica de pisos se originó a finales del siglo XVIII y representó un diseño óptimo para rentabilizar la energía que hace mover las máquinas y aprovechar al máximo la luz solar.

Actualmente es la sede del club femenino Juno House."

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=14209

Aribau 226, interior de l'illa














 


 
Vistas aéreas: Google Maps

"elperiodico.com

El club de la diosa Juno

Joan Vehils

Cuando uno se adentra por el portal de la calle Aribau, 226 parece más estar en cualquier espacio del Soho neoyorquino que en el interior de una manzana del Eixample barcelonés. Y es que el edificio histórico y centenario La Farinera se ha convertido desde hace unas semanas en un espectacular club exclusivo para mujeres. Bueno, en realidad, los hombres pueden acceder, pero siempre que sean invitados por una de las 400 socias, la mayoría empresarias, que ya forman parte de este innovador y reformado espacio global. Natalie Batlle es una de las tres fundadoras, además de CEO, de Juno House. Originaria de Chicago, pero con raíces catalanas considera que se trata de un lugar idílico para la mujer actual. Es más, visto el número de asistentes a la presentación, unas 170 al acto más institucional celebrado por la mañana de este jueves y unas 250 por la tarde; no es de extrañar que tengan que poner números clausus.

El único hombre que repitió mañana y tarde fue el empresario Silvio Elías. "Hace cerca de dos años, Natalie me vino a presentar la idea y a pedir ayuda para encontrar un fondo o alguien que financiara el proyecto. Le dije que no hacía falta que buscaran a nadie. Le di la mano y le dije que lo financiaba yo", me comenta con satisfacción el que fuera copropietario de Caprabo, exdirectivo del Barça y que, en el 2022 creo junto a su hijo Silvio, la red supermercados ecológicos Veritas. Él, Sandro Rosell, el exdiputado, David Bonvehí, el joyero, Lluís Vendrell o el empresario, Antonio Pont, fueron algunos de los escasos hombres que se dejaron ver durante la presentación.

Otra de las fundadoras, Liana Knight Grieg, que conoció a Natalie en un evento en Nueva York, explica el porqué del nombre Juno House. "Juno es la diosa de las diosas. El símbolo de protección, una referente y consejera y también la diosa de la maternidad", así que encaja perfectamente con nuestra casa. Finalmente, Eva Vila-Massanas, experta emprendedora y apasionada por la diversidad, la igualdad y el apoyo a empresas lideradas por mujeres, me expresa su intención de que el espacio sirva para encontrar nuevas sinergias entre mujeres, para compartir conocimiento y aliarse ante nuevas ideas y proyectos. El lugar es espectacular. No se trata ni de un gimnasio, ni de un 'coworking' simplemente es un club de mujeres que cuenta con diferentes servicios. Tiene guardería y múltiples espacios para reuniones, conferencias, almuerzos.

Mirada en Barcelona

Pues eso, que entre tanta asistencia femenina por la mañana destacó el comprometido discurso de la delegada del Gobierno, Maria Eugènia Gay, y por la tarde la presencia de Judit Mascó, quien en su papel de presidenta de la Fundación Ared departía con la gerente de la Fundació Pasqual Maragall, Glòria Oliver. Estaba también, la experta en comunicación, Silvia Alsina, que ha colaborado desde el inicio con las fundadoras. Y vimos a la exdirectiva del Barça, Maria Teixidor, ahora candidata a presidir la Liga de fútbol Femenina, y que hace unos días presentó en este mismo espacio su proyecto futbolero. Por cierto, que Teixidor cuenta con un aval de un fondo americano de 40 millones de euros más un patrocinador de otros 10. Casi nada. Eso sí, no cuenta con la confianza de la actual directiva azulgrana…

Por cierto, las fundadoras eligieron Barcelona por tratarse de una ciudad a la vanguardia del diseño, del progreso y la igualdad de oportunidades entre géneros, pero el objetivo es expandirse a otra ciudades españolas y capitales europeas. Pues eso, que, a pesar de todo, Barcelona es Barcelona."

Ver: https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20220429/club-diosa-juno-13587507

No hay comentarios:

Publicar un comentario