miércoles, 2 de abril de 2025

19/09/2024 Sant Cugat del Vallès: Monestir de San Cugat XIV: Església abacial. Lápida sepulcral del abad Estruch

 "Lápida sepulcral del abad Estruch (1416-1419), la cual proviene de la nave central y actualmente está expuesta en el muro de la nave izquierda de la iglesia"

Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_San_Cugat_del_Vall%C3%A9s


 

 

 

"La lápida viene acompañada de una inscripción:

Aquí reposa Bernat Estruch, abat d´aquest monestir, el qual, abans ho fou de St. Pere de Roda. Morí el 10 de setembre de 1419. La seva ànima reposi en pau. Amén.
La traducción sería algo así: "Aquí reposa Bernat Estruch, abad de este monasterio, el cual, antes lo fue de St. Pere de Roda. Murió el 10 de setiembre de 1419. Su alma repose en paz. Amén."

Pere comenta que la lápida muestra lo que podemos ver en bastantes sepulcros. El animal está contornado por cortesía, tal y como lo define Martí de Riquer; "contourné par courtoisie". En la catedral de Barcelona tenemos el caso del sepulcro de Bartomeu de Ribes, en el que el grifo del escudo de la izquierda, se muestra contornado. Pere también comenta que este tipo de representación, suele darse en casos en los que aparecen animales en las armas."

Ver: https://dibujoheraldico.blogspot.com/2011/09/escudo-de-armas-del-abad-bernat-estruch.html

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario