viernes, 4 de abril de 2025

19/02/2025 "Viure al carrer mata"

""Viure al cerrer mata"(Vivir en la calle mata):
 
450 placas para recordar a las personas sin hogar muertas en Barcelona 
324cat  26/10/2023
 
65 personas sin techo que han fallecido este año en Barcelona, ​​56 varones y 9 mujeres. Esto es una muerte cada dos semanas.  
 
Para recordarlas, la Fundació Arrels ha realizado un acto de homenaje a la plaza de la Catedral, este miércoles, depositando flores sobre 65 pares de zapatos, mientras iban diciendo sus nombres.  
 
Los zapatos representan todo el camino que han recorrido las víctimas por las calles hasta su muerte.  
 
Con este acto, Arrels quiere que estas personas no caigan en el olvido. Éste es el acto: Según Arrels, de las 65 personas sin techo muertas en el último año, el 45% de las personas (29) vivían en la calle, y el 29% vivían en un recurso residencial para personas sin hogar con frágil salud.
 
Aseguran que de estas el 32% han muerto directamente al raso. "Vivir en la calle mata" Arrels también ha realizado una campaña de sensibilización para homenajear a las personas sin hogar que han muerto en la ciudad desde el 2016: 450, según la fundación.  
 

Nueve centros educativos de secundaria y 275 estudiantes de Barcelona han llenado las calles de la ciudad con 450 placas con el nombre de estas personas. Grupo de alumnos que participan en la campaña de sensibilización de Arrels
 
 "Estamos convencidos de que para que la sociedad se empiece a mover con firmeza contra el sinhogarismo es importante que todo el mundo vea claro que nadie debe dormir en la calle, y especialmente a los jóvenes, que son el futuro", asegura el director de Arrels, Ferran Busquets. Son personas, añadió, que "a menudo mueren solas y se olvidan".  
 
Cada cartel ha sido enganchado a la zona frecuentada por la persona, y en la que perdió la vida. Cada placa indica el nombre de la persona que murió, su edad, y la inscripción "Vivir en la calle mata".
 
 
 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario