"La Plaça de les Dones del 36 es una plaza en el interior de una manzana situada en el barrio de la Villa de Gràcia de Barcelona (Barcelonès). Concretamente, la manzana se encuentra entre las calles de Santa Àgata, Torrent de l´Olla, Mateu i Badia, dando acceso a la plaza por los dos primeros. trabajar para difundir la situación de las mujeres en la Guerra civil española.
Historia
La plaza se inauguró el 18 de agosto de 2009, dentro del período de Festa Major de Gràcia, no sin estar rodeada de diversas polémicas, como la edificación de pisos de alto nivel o la política de restricción de horarios como una forma encubierta de privatización del espacio público. Tres años después, la polémica en torno a la plaza se avivó con la queja de varios usuarios por la falta de adaptación de los juegos infantiles a los niños que juegan, así como el rechazo a las rejas de acceso, consideradas poco apropiadas por un espacio que rinde homenaje a mujeres que fueron recluidas en centros penitenciarios Ya poco tiempo después de su inauguración fue objeto de controversia por este último asunto. Siguiendo estas demandas, en noviembre de 2013 se iniciaron las obras de reforma de la plaza, revisando el diseño del alcantarillado y las filtraciones de agua en el parking subterráneo, sustituyendo los adoquines y el arbolado, así como cambiando y ampliando los juegos infantiles con la incorporación de un arenal para el juego. En la definición del proyecto de reforma intervino de forma activa la Escola Reina Violant para que diera su punto de vista.
El 7 de marzo de 2020 se inauguró un jardín vertical en una de las medianeras. Es un muro vegetal con el retrato que representa la miliciana Marina Ginestà mediante una ilusión óptica.Este proyecto lo ha realizado la empresa Babilon Jardinería Artística, haciendo la selección botánica y técnica así como la instalación y el mantenimiento de este jardín vertical. También se añadieron placas fotovoltaicas conectadas a la red pública de alumbrado. "
Ver: https://ca.wikipedia.org/wiki/Pla%C3%A7a_de_les_Dones_del_36

Gracias por su aportación a: Rosendo Muñiz Soler
"CARRER DEL TORRENT DE L'OLLA
En
la antigua villa de Gracia los propietarios de tierras diseñaron a
partir del año 1830 un sistema de aparcelamiento que consistía en abrir
una serie de calles pequeñas que obraban sorteando una plaza central.
Las calles seguían el ritmo de las muchas rieras que atravesaban la
villa de norte a sur. Una de estas rieras era la que la gente conocía
popularmente como la riera o el Torrent de l'Olla que venía desde la
zona de la barriada dels Penitents, y cruzaba todo el núcleo antiguo de
la villa de Gracia. Cuando se urbanizaron las orillas del Torrent de
l'Olla se trazaron dos ceras perpendiculares que enseguida se poblaron
de casas en linea, al tiempo que era soterrado el torrente. Por eso de
buen principio la calle que se llamó precisamente carrer del Torrent de
l'Olla, se convirtió en una de las calles principales de la antigua
villa de Gracia porque la recorría al completo de norte a sur. Siempre
se le llamó carrer del Torrent de l'Olla hasta que finalizada la guerra
civil en el año 1939 el alcalde de Barcelona don Miquel Mateu i Pla
decidió nominar la popular calle de Torrent de l'Olla como el carrer de
Menéndez Pelayo, por hacer alusión a don Marcelino Menéndez Pelayo, un
escritor y crítico literario español de talante conservador y buen amigo
de un catolicismo precoz. Y la antigua calle de Torrent de l'Olla se
llamó carrer de Menéndez Pelayo hasta el año 1989 que el alcalde de
Barcelona don Pascual Maragall i Mira decidió devolverle su nombre
original de carrer del Torrent de l'Olla, que es el que sigue
manteniendo en la actualidad.
CARRER DEL TORRENT DE L'OLLA
A
l'antiga vila de Gràcia els propietaris de terres van dissenyar a
partir de l'any 1830 un sistema d'aparcelament que consistia en obrir
una sèrie de carrers petits que obraven sortejant una plaça central. Els
carrers seguien el ritme de les moltes rieres que travessaven la vila
de nord a sud. Una d'aquestes rieres era la que la gent coneixia
popularment com la riera o el torrent de l'Olla, que venia des de la
zona dels barris dels Penitents i creuava tot el nucli antic de la vila
de Gràcia. Quan es van urbanitzar les ribes del Torrent de l'Olla es van
traçar dues ceres perpendiculars que de seguida es van poblar de cases
en línia, alhora que era soterrat el torrent. Per això de bon
començament el carrer que es va anomenar precisament carrer del Torrent
de l'Olla, es va convertir en un dels carrers principals de l'antiga
vila de Gràcia perquè el recorria al complet de nord a sud. Sempre se'l
va anomenar carrer del Torrent de l'Olla fins que finalitzada la guerra
civil l'any 1939 l'alcalde de Barcelona don Miquel Mateu i Pla va
decidir nominar el popular carrer de Torrent de l'Olla com el carrer de
Menéndez Pelayo per fer al·lusió a don Marcelino Menéndez Pelayo, un
escriptor i crític literari espanyol de tarannà conservador i bon amic
d'un catolicisme precoç. I l'antic carrer de Torrent de l'Olla es va
anomenar carrer de Menéndez Pelayo fins l'any 1989 que l'alcalde de
Barcelona don Pascual Maragall i Mira va decidir tornar-li el seu nom
original del carrer del Torrent de l'Olla, que és el que segueix
mantenint actualment."
No hay comentarios:
Publicar un comentario