domingo, 23 de junio de 2024

07/06/2024 Madrid. Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales I

"...En 1876, la Biblioteca contaba ya con 300 000 libros, 200 000 folletos impresos y más de 30 000 manuscritos. A pesar de las varias mudanzas, la Biblioteca Nacional seguía creciendo y sus necesidades sobrepasaban la capacidad de las sedes que hasta entonces había ocupado. En 1857 se pidió la realización de un proyecto para una nueva sede, y en 1864 se escogió finalmente la obra del arquitecto Francisco Jareño Alarcón.

El 21 de abril de 1866 la reina Isabel II colocó la primera piedra del Palacio de Archivos, Bibliotecas y Museos, situado en el paseo de Recoletos. Por razones económicas las obras procedieron con mucha lentitud, y hubo muchas modificaciones al proyecto original. En 1884, Antonio Ruiz de Salces sustituyó a Jareño en la dirección de las obras de construcción del nuevo edificio de la Biblioteca Nacional. En 1892 se finalizó la construcción del edificio y el 16 de marzo de 1896 se abrió al público la Biblioteca Nacional en su nueva sede

Su estilo es neoclásico, siendo su planta rectangular, con cuatro grandes patios interiores. La fachada que da a la calle de Serrano presenta una portada con columnas dóricas en la entrada y una columnata jónica de la balconada en el piso superior. En el jardín de acceso se encuentra una reproducción de la cueva de Altamira. El Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales fue abierto al público en 1892 con motivo de los actos del IV Centenario del Descubrimiento de América y en 1896 se abrió de forma definitiva y para cumplir la función para la que había sido construido. " 

Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Nacional_de_Espa%C3%B1a



















 
 







 















Vista aérea; Google Maps

No hay comentarios:

Publicar un comentario