"Escola de Passats. Barcelona y la imaginación política radical
La Escola de Passats consiste en un archivo de experiencias históricas, de carácter estético y político, situadas en la Barcelona metropolitana y ordenadas a través de seis pasajes históricos clave, de los orígenes coloniales del capitalismo industrial hasta la actual crisis ecosocial (1820-2024). Frente a una historia de la ciudad entendida como acumulación de progreso, belleza y modernidad, cabe preguntarse por los costes y los límites de dicha acumulación, así como por las barreras —de clase, género, raza, origen, visibilidad y voz— que explican el funcionamiento de la Barcelona histórica y presente. En esta presentación, el pasado se convoca como un laboratorio democrático, un archivo de imaginaciones utópicas, desde el que proyectar futuros colectivos deseables. Con tal motivo se reúne una constelación solidaria y experimental de textos, imágenes y artefactos, en la que brillan otras formas de vida en común y otras historias de la ciudad, capaces de heredar el trabajo de colectivos, comunidades y mundos subalternos, contraculturales o, simplemente, olvidados. La estética de las protestas incluye diferentes tipos de materiales artísticos y documentales, además de una nueva obra encargada a Fernando Sánchez Castillo, en la intersección entre el cuestionamiento crítico y la utopía histórica. Estos materiales no solo nos permiten comprender las formas participativas de resistencia colectiva al capital, al Estado autoritario y al fascismo, sino también reconstruir momentos y lugares en los que fue posible la democratización radical de los saberes y los derechos. También de los recursos, del trabajo, la energía, el deseo o la imaginación política.
Para Manifesta 15, Germán Labrador Méndez presenta el proyecto de archivo de nueva creación Escola de Passats: Barcelona and the radical political imagination."
Ver: https://www.manifesta15.org/es/sedes/gustavo-gili?page=programme-slug&slug=escola-de-passats
No hay comentarios:
Publicar un comentario