"Las murallas de Mataró fueron levantadas entre 1569 y 1600, proyectadas por el ingeniero real Jorge de Setara. Su composición basada en piedras de poco tamaño y un mortero muy arenoso las hacía poco sólidas. Tenía siete puertas de acceso. En la actualidad se conservan pocos vestigios, algunos tramos de lienzo en varias calles y restos de una torre circular en la casa Rita Ros, en la calle Hospital, visibles desde la calle Xammar. Modernamente, se ha restaurado el tramo conocido como Muralla de los Genoveses."
Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=2661
Carrer Hospital
"La Generalitat restaura seis planos del siglo XVI de la muralla de Mataró

Plano de las murallas de Mataró restaurado
Según ha informado hoy Cultura, la autoría de los alzados no está clara, puesto que el ingeniero designado por Carlos V, quien gobernaba en la época en que se realizaron los planos, era Jorge de Setara, pero las inscripciones de los documentos están en catalán. Tampoco se ha podido identificar a qué puerta corresponde cada alzado ni el grado de fidelidad del proyecto sobre papel en relación con las obras finales.
La intervención se ha basado en una cuidadosa limpieza mecánica seguida de una limpieza húmeda, hecha por capilaridad, que ha permitido establecer la estabilidad estructural del soporte. Posteriormente, se ha procedido a la consolidación de los planos, hecho con papel japonés de diferente gramaje y afín a los soportes originales. Después de su intervención, el correcto almacenamiento, junto con las condiciones de conservación preventiva correcta, asegurarán la durabilidad de los planos restaurados.
El estado de conservación de los planos hacía necesaria una intervención para restituir la integridad fisicoquímica del soporte y la preservación de la técnica sustentada. Las obras presentaban suciedad superficial, acidez, oxidación puntual del apoyo y grandes rasgones. Asimismo, también se podían visualizar diferentes soportes adheridos a los originales, fruto de diferentes intervenciones llevadas a cabo a lo largo de su historia.

Plano de la muralla de Mataró del siglo XVI
"
No hay comentarios:
Publicar un comentario