"Fora per fer escola. Prácticas radicales desde las pedagogías catalanas
Paisanaje, Diversorium & Ariadna Guiteras,
Anaïs Florin, Massa Salvatge y Lluc Mayol
Fora per fer escola es un proyecto de investigación colaborativa que ha dado forma al Programa de Educación y Mediación de Manifesta 15. Su título en catalán tiene múltiples connotaciones: llevar la educación al aire libre, sentar precedentes, amenaza de expulsión — o incluso el exilio — por crear una escuela.
La presentación surge de la investigación que Manifesta 15 encargó a diversos colectivos y artistas españoles sobre situaciones pedagógicas progresistas que tuvieron lugar en la Cataluña del siglo XX: Escola de Bosc (fundada en 1914), Escola del Mar (fundada en 1921), Escola Vil·la Joana(fundada en 1921), el colectivo de docentes Batec (años treinta) y Escoles en Lluita (finales de los años setenta).
A través de la investigación artística, la mediación, el diseño de programas públicos y la creación de redes profesionales, Fora per fer escola arroja luz sobre ideas y prácticas que pueden prestar una contribución significativa a las transformaciones pedagógicas y ecosociales que son necesarias hoy en día. Estas incluyen, pero no se limitan a: soberanía alimentaria, espacios inclusivos, la naturaleza como pedagogía, redes de solidaridad y la memoria colectiva de la lucha social por la educación pública. La investigación que sirve de base a la presentación del archivo también condujo a la creación de una plataforma para docentes en activo conocida como Encuentros de profesorado, que se han iniciado en la región metropolitana. El proyecto también incluye una publicación del mismo nombre, que consolida y contextualiza la investigación y se distribuye entre las escuelas de Cataluña."
No hay comentarios:
Publicar un comentario