"Archivos negros: fragmentos de una metrópoli anticolonial” es una muestra que reflexiona sobre cómo forjamos las memorias colectivas y hacemos circular el conocimiento cuando las poblaciones viven en los márgenes y no forman parte de la narración de una ciudad o región, de su representación y, mucho menos, de su proyección, porque sus vidas fueron silencios. Sin embargo, cuando en el presente no cesan los ecos del pasado y la subyugación se hace insostenible, es cuando comienzan a emerger las vidas y el archivo en sus múltiples formatos. Esta materialidad es necesaria para construir la historia, y se convierte en el testimonio indiscutible que aspira a levantar el silencio del pasado e incita a otras formas de imaginar el porvenir.
Ésta es la historia de las comunidades negras de Barcelona, silenciadas constantemente, aunque presentes desde hace siglos en la metrópoli, y de manera más visible por los procesos inmigratorios posfranquistas. Sus legados son apreciables y su materialidad desvanecida, por no estar escritos o, si lo están, son fragmentos dispersos que necesitan ser rescatados, compilados y reescritos.
Esta muestra es un ejercicio de historia y escritura que se atreve a entretejer su memoria colectiva uniendo recortes, a veces inconexos, esparcidos en el ámbito político, asociativo, cultural y doméstico, y que operan en las zonas fronterizas entre lo informal y formal, lo lícito e ilícito, y. Esta materialidad es fruto de la investigación llevada a cabo por Tania Safura Adam en el marco de “España negra: viaje hacia la negritud en el espacio-tiempo”."
Ver fotos de la primera visita a esta exposición
Ver otras entradas sobre la Editorial Gustavo Gili
No hay comentarios:
Publicar un comentario