lunes, 31 de marzo de 2025

18/05/2023 Cádiz. IES Drago

"Se concibe el edificio con su gran fachada blanca sobre el mar, en continuidad con las largas y grandes blancas tapias del antiguo cementerio «marino» de Cádiz.

Se trabaja sobre el volumen completo que recompone el tejido de la ciudad sobre los límites de sus calles.

Se ordena el espacio general de base irregular trapezoidal con el eficaz mecanismo de un patio regular cuadrado a cuyo alrededor gira su circulación. Se acentúa su cuadratura con cuatro palmeras sobre el suelo de piedra.

En la parte del edificio que da al mar, al oeste, se sitúan sus espacios más públicos, en los que se interviene con mayor intensidad. Un hueco de orden doble, profundo, muestra a la ciudad el carácter público del edificio y recoge los espacios de biblioteca y cafetería. Su oscura profundidad es tensada por la luz sólida del sol recogida desde el lucernario circular alto.

El espacio que preside jerárquicamente el edificio es el vestíbulo principal de triple altura donde convergen todas las circulaciones. Su verticalidad es tensada por la luz diagonal de sus altos lucernarios, y puesta en continuidad por medio del hueco-ojo hacia el mar cuya base, en un plano intermedio, la hace posible. Un espacio vertical tensado por la luz diagonal.

Technical data

Arquitecto: Alberto Campo Baeza. Situación: Cádiz. Cliente: Junta de Andalucía. Proyecto: 1989. Construcción: 1991. Superficie: 5.000m2"
 
 
Cjón. del Blanco, 0
 
 





 

22/05/2023 Cádiz. Colegio Esclavas SCJ Cádiz

 "En 1956, las Esclavas compraron el campo de fútbol "Mirandilla" (14000 m2) que constituiría el lugar del colegio hasta la actualidad destacando la construcción de la actual amplia capilla en 1966 y el salón de actos y polideportivo en 1982."

Ver: https://cadiz.esclavasscj.com/content/historia-del-centro

De estética racionalista, no he encontrado información sobre la autoría 

Av. Andalucía 50 



 
 Vista aérea: Google Maps

03/2025 Í - Indé - Indépendenciá. Marzo 2025

Ahí quedan para los anales y el recuerdo. También para la reflexión desapasionada.       

(Imágenes propias y de la red) 

Otras entradas de Í - Indé - Indépendenciá