martes, 31 de marzo de 2020

14/02/2020 Vil·la Regina (Quinta Regina)

"Edificio señorial aislado con jardín, proyectado por Sagnier en 1905. Inspirado en la arquitectura norte-europea, la presencia de torres circulares con cubierta cónica le otorgan un aire castelar Fue un encargo de Francesc Vidal Solans, también conocido como Quinta Regina."

Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=10450
Carrer Plantada, 1-5














03/03/2020 Santa Coloma de Cervelló. Colònia Güell XIII: Ca l'Elvira (Cal Miret)

"Se conoce también como Cal Miret, pero su nombre popular proviene de Elvira Ramisa i Soler, conocida por todos como la tía Elvira, nacida en 1921.

La casa hace esquina con la calle Reixac y hace conjunto con las primeras casas de esta calle. Consta de planta baja y piso, cubierta de teja árabe con barandilla de ladrillo visto muy trabajada. El ladrillo visto se emplea también para resaltar las aberturas y en las impostas horizontales 


Tiene un pequeño jardín delante y salida en la parte lateral.

Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=10993
Plaça Josep Anselm Clavé, 2




lunes, 30 de marzo de 2020

03/03/2020 Santa Coloma de Cervelló. Colònia Güell XI: Casa del Secretari

"De autor y fecha desconocidos, es un edificio de características diferentes al resto. Está hecho de ladrillo enlucido imitando sillares de piedra, con las aberturas y el balcón inspirados en el románico. Destacan los escudos del balcón, con las cuatro barras y la cruz de San Jorge, símbolo de catalanidad, así como el murciélago que preside el balcón.

Era la casa donde residía el administrador de la Colonia Güell."


Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=342
Carrer Claudi Güell, 1





21/05/2019 Cosecha semanal en els Jardins de les tres Xemeneies

Arte callejero, Arte urbano, Graffiti, Jardins de les tres Xemeneies, Poble Sec























domingo, 29 de marzo de 2020

03/03/2020 Santa Coloma de Cervelló. Colònia Güell X: Biblioteca Joaquim Folguera

"Obra de los años 1915-1917. Fue inicialmente una escuela de niñas, posteriormente centro parroquial y a partir de 1933 una parte fue destinada a biblioteca. Es un edificio horizontal y rectangular ritmado por una serie de ventanas geminadas con molduras de ladrillo."

Ver: http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=343
Carrer Aranyó, 14










(Foto aérea: Google Maps)