Mostrando entradas con la etiqueta Ca la Bianga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ca la Bianga. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de agosto de 2023

28/04/2023 Canet de Mar. Casa Roura o Ca la Bianga (6Q Restaurant modernista) III: Detalles exterior

 "Edificio marcadamente modernista ideado por Lluís Domènech i Montaner como residencia para Ricard de Capmany. Las obras se acabaron en 1892 y la casa destaca por el uso del ladrillo, el hierro y la cerámica. y se asemeja a una iglesia con su campanario."

Ver;  https://www-canetdemar-cat.translate.goog/document.php?id=2807&_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es

Riera Sant Domènec,3

Ver en 2019 : Exterior e interior










 

sábado, 18 de enero de 2020

29/03/2019 Canet de Mar. Casa Roura o Ca la Bianga (6Q Restaurant modernista) II: Interior

"La casa Roura es un edificio modernista construido por Montaner en Canet de Mar entre 1891 y 1892. El edificio está catalogado dentro del patrimonio cultural de Canet de Mar y es considerado como un Bien Cultural de Interés Nacional desde de 1976
 

Historia
Entre 1891 y 1892 Montaner construyó el edificio conocido como la Casa Roura o Ca la Biango por encargo de su cuñada Francesca Roura y su marido Jacinto de Capmany. Domènech alzó una residencia inspirada en el modelo de las casas mansión de los Países Bajos. En 1892 Canet celebró los 400 años del descubrimiento de América y los Capmany fueron unos de los principales organizadores. Ha vivido un proceso de restauración para conseguir las instalaciones actuales. Hoy en día es un restaurante.

Descripción
Conceptualmente, la casa sigue unas líneas y formas muy similares al edificio del café restaurante del Parque de la Ciudadela, conocido como Castillo de los Tres Dragones (1887-1888). En la Casa Roura, Montaner ideó cuatro fachadas diferentes de ladrillo visto combinando el estilo modernista de la época y las influencias medievales, incluyendo en ellos elementos fantasiosos y mitológicos. La cubierta es a dos aguas y está hecha de cerámica vidriada policromada. El edificio se completó con una torre situada en la esquina sur, de gran diámetro que hacía las funciones de mirador.

La puerta principal de madera tiene refuerzos de hierro forjado que también realizan una función decorativa. Recuerdan la R de Roura con un acabado en forma de dragón. En el interior, Casa Roura tiene un salón central con salida al jardín posterior. Destaca el cuidadoso trabajo de ebanistería, los pavimentos de mosaicos originales de teselas del comedor, y los vitrales de colores. Se conserva un gran chimenea con diferentes elemento florales sobre la que destaca un alto relieve con una alegoría sobre el descubrimiento de América."


Ver: https://ca.wikipedia.org/wiki/Casa_Roura
Riera de Sant Domènec, 1