"La batalla de Lepanto puso fin al peligro turco que presionaba desde hacía años las costas del Mediterráneo occidental. Presentaron batalla una Confederación o Liga Santa (1571) formada por los Estados Pontificios, República de Venecia y España. El Papa declaró cruzada la expedición (esto conllevaba muchos beneficios espirituales), y el día 17 de septiembre de 1571 se reunieron en el estrecho de Messina 300 naves cristianas comandadas por Juan de Habsburgo y Blomberg. Se enfrentaron a 250 barcos turcos y 120.000 hombres bajo las órdenes de Alí Pachá. La formación del combate fue la media luna. Juan de Austria recibía consejos de los capitanes, Álvaro de Bazán y Guzmán, Luis de Requesens y Zúñiga (comendador mayor de Castilla), Cardona, Barbarigo, Marco Antonio Colonna y Alejandro Farnesi. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la batalla que fue una gran victoria cristiana. La alegría de toda la cristiandad fue enorme. La iglesia instituyó la fiesta de la Virgen del Rosario para celebrarla, y añadió a las letanías del rosario el “Auxilium Christianorum”."
Ver: https://ca.wikipedia.org/wiki/Capella_del_Roser_(Valls)
Ver en 2017
"MOSAICO
Descripción: panel situado en el vestíbulo de entrada del museo. El mosaico está realizado con un conjunto de baldosas de cerámica vidriada cuadrangulares. El panel es una reproducción que representa la Batalla de Lepanto. El original se encuentra en la Capilla del Roser de Valls y es atribuido a Llorenç Passoles.
Época: 1962, reproducción de un panel del siglo XVII
Autor: J. Guivernau (firmado)
Fuente de la información: equipo de redacción del Inventario participativo - El mosaico de mi barrio
CATALONIA SACRA. Capilla del Roser de Valls [En línea].
EDIFICIO
Arquitecto: Arnau Ferrer y Joan Gener, maestro de obras
Época: 1282-1348 (primer astillero)
Estilo: Medieval"
Ver: https://ajuntament.barcelona.cat/arqueologiabarcelona/mosaics/mosaic/avinguda-drassanes-sn/
No hay comentarios:
Publicar un comentario