"La
artista libanesa Simone Fattal se interesa por el misticismo islámico,
la poesía sufí, los mitos del principio de la civilización y cómo se
relacionan con el contexto sociopolítico actual, en particular el de la
antigua región de Mesopotamia. Fattal se inició como pintora en Beirut a
finales de la década de 1960, antes de trasladarse a California durante
la guerra civil del Líbano. Se estableció en Sausalito, donde fundó y
dirigió Post-Apollo Press. Tras hacer una larga pausa en la creación
artística para dirigir su editorial, en 1988 se matriculó en el Art
Institute of San Francisco para estudiar escultura. Una de las primeras
obras que realizó fue un trabajo que consistía en dos figuritas arcaicas
que modeló en cera para luego fundirlas en bronce. Estas figuras, de
Adán y Eva, podrían haber sido recuperadas de un yacimiento
arqueológico. La obra, cuya iteración en bronce en tamaño real se expone
en Manifesta 15, presenta a Adán —alto y de piernas alargadas— como el
primer profeta, mientras que Eva es más corpulenta y resiliente. La
compañera de vida de Fattal, la difunta poeta y pintora Etel Adnan,
describió su obra como «tan real como imaginaria, simbólica y
primitiva». Para Fattal, las esculturas tratan de la historia como un
continuo. Mirar a los inicios nos ayuda a comprender en qué nos hemos
convertido.
2021
Bronce
Adán: 190 × 80 × 86 cm; Eva: 167 × 94 × 63 cm
Edición de 3 + 1 PA
Cortesía de la artista y de kaufmann repetto (Milán/Nueva York)"
Ver: https://www.manifesta15.org/es/sedes/monasterio-de-sant-cugat?page=events-slug&slug=adam-and-eve
Ver otras entradas sobre el Monestir de Sant Cugat
No hay comentarios:
Publicar un comentario