Este martes 28 de octubre, el Espai educArt acogerá la presentación del proyecto La força del Display. Arxiu Gae
de Nora Ancarola. Se trata de una instalación multimedia que se
despliega en dos zonas del Museo Nacional de Arte de Cataluña: el Espai
educArt y la Sala 14, dedicada a la colección de arte románico.
Mediante una instalación audiovisual desplegada en varios espacios del
Museo, la artista Nora Ancarola propone una experiencia que hace visible
lo que habitualmente permanece oculto: el engranaje interno que permite
que el Museo continúe vibrante y activo. A través de su obra, los
visitantes podrán imaginar que las galerías subterráneas del edificio no
sólo son un espacio físico, sino también un territorio secreto en el
que habitan los agentes que mantienen el equilibrio y la contención, y
que impulsan el juego, el misterio y el enigma. Es como si, dentro de
este universo oculto, se revelara una coreografía silenciosa que
sostiene la vida del Museo y acentúa su dimensión poética y misteriosa.
El artista recorre el edificio sin las limitaciones habituales del
“abierto al público”, percibiendo todo el Museo como un inmenso archivo.
"Al bajar al sótano, un dispositivo de seguridad y la oscuridad intensa
nos hacen pensar que hemos tomado la puerta equivocada. Sin embargo,
seguimos el recorrido y descubrimos que las colecciones del MNAC tienen
una historia tan larga y compleja como la propia evolución del edificio,
que ha sido remodelado y consolidado en varias ocasiones", explica Nora
Ancarola.
A través de esta
instalación, el artista se remonta a la concepción de la arquitectura
que defendía Gae Aulenti: la idea del edificio como fundación de un
sitio. Así, el Museo y sus archivos adquieren un papel activo, dando
forma y sentido a lo que ha perdido su ubicación y su memoria.
"Imaginemos que nos equivocamos de escalera y entramos en el MNAC por
el sótano. Un dispositivo de seguridad y una extremada oscuridad nos
indican que nos hemos equivocado de puerta. Sin embargo, continuamos el
camino y descubrimos que los lugares visibles del MNAC tienen un espacio
casi simétrico debajo, atravesado por interminables pasillos obras de
la colección. Órganos vitales que laten 24 horas al día y 365 días al
año”