Ahí quedan para los anales y el recuerdo. También para la reflexión desapasionada.
(Recortes de prensa, imágenes propias y de la red)
Otras entradas de Í - Indé - Indépendenciá
Arquitectura, arte callejero, cultura y tradiciones de la ciudad que amo... y más allá. Segunda parte del blog https://redescubriendomibarcelona.blogspot.com Fotos: © Ramón Sales Encinas.
Ahí quedan para los anales y el recuerdo. También para la reflexión desapasionada.
(Recortes de prensa, imágenes propias y de la red)
Otras entradas de Í - Indé - Indépendenciá
Sin información sobre la autoría de este edificio de planta y ocho pisos, entre medianeras, construido en 1966, que destaca por los interesantísimos esgrafiados situados en un friso entre la plata baja y el entresuelo:
Según el Rondaller, "Si no fuera por algunos elementos ajenos, me atrevería a asegurar que representa la Creación bíblica. Repartidos por todo el espacio encontramos el sol y la luna, estrellas, planetas, plantas, animales terrestres y marinos, pájaros, humanos y… Una sirena, un Pegaso y unos jarrones con flores."
Ver: https://www.rondaller.cat/2018/09/17/fris-al-carrer-beethoven/
C de Beethoven, 13
2021
Bronce
Adán: 190 × 80 × 86 cm; Eva: 167 × 94 × 63 cm
Edición de 3 + 1 PA
Cortesía de la artista y de kaufmann repetto (Milán/Nueva York)"
Ver: https://www.manifesta15.org/es/sedes/monasterio-de-sant-cugat?page=events-slug&slug=adam-and-eve
Ver otras entradas sobre el Monestir de Sant Cugat