miércoles, 22 de mayo de 2024

18/05/2024 Tarragona. Cala Fonda (Playa Waikiki) y Bosc de la Marquesa

 "La Cala Fonda, o Playa Waikiki, es una de las mejores conservadas de Tarragona y una de las más bonitas de toda Cataluña y aún se conserva completamente virgen

Conocida popularmente como la playa Waikiki, es una de las mejor conservadas del litoral tarraconense y una de las más bonitas de Cataluña. Hablamos de un arenal situado a pocos kilómetros de la ciudad de Tarragona -de hecho está dentro del término municipal tarraconense- completamente virgen, con el aspecto primigenio de cómo era el Mediterráneo hace solo un siglo.

Muchos la consideran un paraíso en toda regla, rodeada de imponentes acantilados donde el color verde es el protagonista, que contrasta con el azul del mar. También es una playa recomendada para ir con niños donde, aparte de disfrutar de un buen paseo por la naturaleza para llegar, os podréis llenar del barro de los acantilados hasta secaros y tiraros al agua. Aparte de cuidaros la piel, pasaréis un muy buen rato.

Eso sí, Cala Fonda no dispone de servicios más allá de las señalizaciones oportunas. Al ser una playa aislada, no tiene ningún chiringuito ni tienda cerca, de modo que no olvidéis llevaros la comida y la bebida para pasar un día completo en la playa.

¿Como llegar a la Cala Fonda?

Cala Fonda está situada en medio del bosque de la Marquesa, una de las zonas de vegetación con mayor valor ecológico de esta parte del litoral, y para acceder a él es necesario hacer una caminata desde la Playa Larga de Tarragona por un camino señalizado en dirección este, rodeado de pinares, acantilados y vegetación natural. También se puede acceder desde el norte desde el camping Torre de la Mora, desde donde primero se llega a la cala de la Roca Plana y continuando, en la Cala Fonda.

Una playa con mucha privacidad

Bien protegida por unos acantilados calcáreos de color amarillento que parecen dorados a primeras horas del día, la Cala Fonda es muy conocida entre los tarraconenses como un lugar tranquilo para tomar el sol y bañarse desnudos. La playa hace 200 metros de longitud por 25 de anchura, y está formada por arena fina y dorada al borde de unas aguas tranquilas, cálidas y de poca profundidad. Llama la atención el contraste entre las concurridas playas de la ciudad de Tarragona, situadas unos cientos de metros más al sur, y esta deliciosa cala abrigada por acantilados tapizados por un aromático bosque."

Ver:  https://www.timeout.es/barcelona/es/lugares-de-interes/cala-fonda














Vistas aéreas: Google Maps

"El Bosc de la Marquesa es un espacio de interés natural protegido que se encuentra a 8 km de Tarragona.

Su nombre característico proviene de Caridad Barraquer de Borràs que en los años sesenta, en la época de mayor especulación urbanística, rechazó su venta, lo que permitió la conservación natural del espacio.

El Bosc de la Marquesa va desde la Playa Larga hasta la Punta de la Mora. Son unas 90 hectáreas de bosque y 30 hectáreas de mar protegido enfrente del Bosc. Una muestra pura y única de litoral mediterráneo. Su ecosistema es de especial interés científico por sus especies únicas y por la  presencia de hábitats prioritarios.

Espacio Natural Protegido

El Bosc de la Marquesa es un espacio protegido y declarado Espai Natural Protegit por la Generalitat de Catalunya, forma parte de la Red Natura 2000 del Gobierno de España y también está declarado com un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) por la Unión Europea.

Sus condiciones climáticas, frente al mar y con un clima Mediterráneo, han facilitado el desarrollo de una vegetación compuesta por 69 especies, donde destacan los pinos blancos, alzinas, arbustos, hierbas trepadoras, algún que otro palmito, brezos, savina, lirios de mar…. Además, en el bosque también habita todo tipo de fauna. Se han detectado hasta 6 especies de anfibios, 16 reptiles, 17 mamíferos y 52 de aves.

En el bosc también se puede visitar patrimonio, como las ruinas de Mas d’en Grimau, datadas del s.XVI, restos arqueológicos romanos y restos de paleontología.

Dado su alto valor ecológico, en el bosc está terminantemente prohibido la realización de actividades tales como acampar, encender fuego, tirar basura al suelo, pescar o cazar. En definitiva, no se permite cualquier acción que perjudique el medio ambiente."

Ver: https://boscdelamarquesa.org/introduccion/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario