"Edificio construido proyectado en 1904 por Manuel Joaquim Raspall (Barcelona, 1877 - 1937) encargado por Sofia Cuadros de Fournier y adquirido posteriormente por los hermanos de La Salle. Consta de planta baja y dos pisos, con una tosta lateral. ornamentación se basa en impostas con relieves moldurados, regrueses verticales y molduras rodeando las ventanas, junto con elementos de forja y esgrafiados florales, de gusto modernista."
Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=13969
Carrer Sant Joan de la Salle, 18-40
"MOSAICO
Descripción: cenefa situada sobre las fachadas de la finca y junto a la puerta de entrada de la calle Alcoy, 11 perteneciente al Residencial La Salle, también conocido como Casa Sofía Cuadros. El mosaico está realizado con baldosas de cerámica esmaltada de forma cuadrangular. La decoración consiste en la sucesión de baldosas ornamentadas con un motivo de rosa de color naranja y verde sobre fondo blanco.
Época: 1911-1913 o posterior, año de la reforma del edificio
Autor: desconocido"
"MOSAICO
Descripción: coronamiento del muro de seto situado en la calle Alcoy, 11 perteneciente al Residencial La Salle, también conocido como Casa Sofía Cuadros. La decoración del coronamiento abarca tan sólo el tramo situado sobre la puerta de entrada. Está realizado con la técnica del quebradizo con piezas de cerámica esmaltada y vidrio de forma irregular de tonalidades blancas, azules, verdes, amarillas y anaranjadas.
Época: 1911-1913 o posterior, año de la reforma del edificio
Autor: desconocido
Fuente de la información: equipo de redacción del Inventario participativo - El mosaico de mi barrio"
Gracias por su aportación a: Rosendo Muñiz Soler
"CARRER DE SANT JOAN DE LA SALLE
Una
calle que se empezó a urbanizar en el año 1889 coincidiendo con muchas
calles que se estaban abriendo en la parte de arriba del nuevo paseo de
la Bonanova, la vía que unía la villa de Sant Gervasi de Cassoles con la
villa
de Sarrià Esta calle se abrió coincidiendo con la construcción en ese
año 1889 de un colegio de la orden de la Bonanova, que provenía de la
conocida Orden de los Hermanos de la Doctrina Cristiana o Hermanos de
las Escuelas Cristianas también conocidos como los Hermanos de la Salle,
porque fue una institución fundada en el siglo XVII por monseñor Jean
Baptiste de la Salle, un sacerdote francés que se dedicó sobre todo a la
enseñanza poniendo un especial interés en preparar a los maestros
cristianos que se tendrían que dedicar a la docencia. La calle de San
Juan de la Salle se abrió coincidiendo con la construcción del colegio
pero no se llamó en un principio carrer de Sant Joan de la Salle, se le
llamó carrer del Raval como si se quisiera referir a una calle que se
abría en una barriada que estaba fuera de la población a la que
pertenecía que era la villa de Sant Gervasi de Cassoles. Una calle que
quedaba en las afueras, en el extrarradio. Por eso esta calle se llamó
carrer del Raval hasta el año 1942 que el alcalde de Barcelona don
Miquel Mateu i Pla la quiso denominar como el carrer de Sant Joan de la
Salle, por hacer mención a ese sacerdote francés que fue el mentor de la
orden religiosa que construyó en esta calle un colegio en el año 1889. Y
es por eso que desde el año 1942 esta calle del barrio barcelonés de
San Gervasio se llama carrer de Sant Joan de la Salle, que es el nombre
que sigue conservando en nuestros días.
CARRER DE SANT JOAN DE LA SALLE
Un
carrer que es va començar a urbanitzar l'any 1889 coincidint amb molts
carrers que s'estaven obrint a la part de dalt del nou passeig de la
Bonanova, la via que unia la vila de Sant Gervasi de Cassoles amb la
vila de Sarrià. Aquest carrer es va obrir coincidint amb la construcció
aquell any 1889 d'un col·legi de l'ordre de la Bonanova, que provenia de
la coneguda Ordre dels Germans de la Doctrina Cristiana o Germans de
les Escoles Cristianes també coneguts com els Germans de la Salle,
perquè va ser una institució fundada al segle XVII per monsenyor Jean
Baptiste de la Salle, un sacerdot francès que es va dedicar sobretot a
l'ensenyament posant un especial interès a preparar els mestres
cristians que s'haurien de dedicar a la docència. El carrer de Sant Joan
de la Salle es va obrir coincidint amb la construcció del col·legi però
no es va anomenar al principi carrer de Sant Joan de la Salle, se li va
anomenar carrer del Raval com si es volgués referir a un carrer que
s'obria en una barriada que era fora de la població a la qual pertanyia
que era la vila de Sant Gervasi de Cassoles. Un carrer que quedava als
afores, a l'extraradi. Per això aquest carrer es va anomenar carrer del
Raval fins a l'any 1942 que l'alcalde de Barcelona don Miquel Mateu i
Pla el va voler anomenar com el carrer de Sant Joan de la Salle, per fer
esment a aquest sacerdot francès que va ser el mentor de l'ordre
religiosa que va construir en aquest carrer un col·legi l'any 1889. I és
per això que des de l'any 1942 aquest carrer del barri barceloní de
Sant Gervasi es diu carrer de Sant Joan de la Salle, que és el nom que
continua conservant avui dia."
No hay comentarios:
Publicar un comentario