"Edificio unifamiliar, de planta y piso, con patio interior. Es una pequeña joya modernista que recoge un buen puñado de los recursos estéticos propios de este estilo. Vemos los tres balcones individuales con la losa sinuosa, el moldurado en torno a los ventanales, los detalles de cerámica vidriada en la planta baja, la profusión de líneas curvas y relieves florales en el coronamiento, e incluso esgrafiados con el típico golpe de látigo y bolas con guirnaldas en lo alto. No se conoce su autor ni su fecha, pero puede situarse en torno a 1905."
Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=8925
"La casa de Pere Alterachs fue
diseñada por el maestro de obras Josep Masdeu y construida entre los años 1905 y 1908. Lo primero que llama la
atención es su coronamiento ondulado con espacios intercurvilíneos ocupados por
esgrafiados vegetales. Vegetal es la mayoría de la ornamentación; sotabalcones,
dinteles, pilares y, incluso, de las tiras de cerámica vidriada.
Otros elementos modernistas
son la forma abombada de los balcones y los hierros del balconcillo de los
bajos.
Josep Masdeu fue, junto con el también maestro de obras Josep Graner,
uno de los autores más prolíficos de la época, no sólo en el aspecto modernista
sino en cualquier otro estilo. La mayoría de las obras modernistas de la calle
Alcolea, en el barrio de Sants, son diseñadas por él".
Ver: http://vptmod.blogspot.com.es/2012/01/barcelona-alcolea-80-82.html
carrer d´Alcolea 80-82
Ver en 2016
Gracias por su aportación a:
osendo Muñiz Soler"CARRER D'ALCOLEA
El
actual barrio barcelonés de Sants tiene distntas barriadas como la de la
Bordeta, la de Hostafranchs, la de Sants Badal y la de Sants a secas
que es de la que vamos a hablar ahora. Sants como villa independiente
empezó a tener algo de vida propia en la Edad Media que era tierra de
cultivos y ganadería. En el siglo XV se construyó la iglesia de Santa
María dels Sants que le dio el definitivo nombre de Sants a la villa. En
el año 1897 la villa de Sants se unió a la creciente ciudad de
Barcelona convirtiéndose en un nuevo barrio de la misma. La razón era
obvia, la villa independiente de Sants llevaba creciendo
considerablemente durante todo el siglo XIX, era cuando los vecinos de
Barcelona que tenían su ciudad amurallada, precisaban de nuevos espacios
para ampliar sus negocios. Los propietarios de tierras de la villa de
Sants dejaron a un lado sus viejos campos de cultivo, y empezaron a
abrir calles nuevas para construir casas que pudieran alojar a la mucha
gente que iba llegando a la villa. Iremos viendo la historia de las
distintas calles que se fueron abriendo en la villa de Sants, como por
ejemplo la calle de Alcolea. Una calle que nace en la avenida de Madrid y
llega a la carretera de Sants, Fue una de las muchas calles que se
abrieron durante todo el siglo XIX en la antigua villa de Santa María
dels Sants. Se abrió en el año 1868. Los propietarios de las tierras en
común acuerdo con el consistorio de la villa de Sants, le pusieron el
nombre de calle de Alcolea por que quisieron celebrar el triunfo de la
Revolución Gloriosa que había logrado en ese año 1868, que la reina doña
Isabel II abandonara el trono de España y se exiliara en Francia. Como
esto se consiguió a partir de la batalla de Alcolea, una poblaciòn de
Cádiz donde las tropas de los generales Prim y Topete lograron vencer a
los ejércitos realistas de la reina que dirigía el general Pavía. Fue la
razón por la que le pusieron el nombre de Alcolea a esa nueva calle que
inauguraban en la villa de Sants en el año 1868. Esta es la historia de
por qué existe una calle en el barrio barcelonés de Sants, que desde el
año 1868 hasta la actualidad la seguimos conociendo como la calle de
Alcolea.
CARRER D'ALCOLEA
L'actual
barri barceloní de Sants té diverses bariades com la de la Bordeta, la
d'Hostafrancs, la de Sants Badal i la de Sants a seques que és de la
qual parlarem ara. Sants com a vila independent va començar a tenir una
mica de vida pròpia a l'Edat Mitjana que era terra de cultius i
ramaderia. Al segle XV es va construir l'església de Santa Maria dels
Sants que li va donar el nom definitiu de Sants a la vila. L'any 1897 la
vila de Sants es va unir a la creixent ciutat de Barcelona
convertint-se en un nou barri de la mateixa. La raó era òbvia, la vila
independent de Sants creixia considerablement durant tot el segle XIX,
era quan els veïns de Barcelona que tenien la seva ciutat emmurallada,
necessitaven nous espais per ampliar els seus negocis. Els propietaris
de terres de la vila de Sants van deixar de banda els seus vells camps
de cultiu, i van començar a obrir carrers nous per construir cases que
poguessin allotjar la molta gent que anava arribant a la vila. Anirem
veient la història dels diferents carrers que es van anar obrint a la
vila de Sants, com ara el carrer d'Alcolea. Un carrer que neix a
l'avinguda de Madrid i arriba a la carretera de Sants. Va ser un dels
molts carrers que es van obrir durant tot el segle XIX a l'antiga vila
de Santa Maria dels Sants. Es va obrir l'any 1868. Els propietaris de
les terres en comú acord amb el consistori de la vila de Sants, li van
posar el nom de carrer d'Alcolea perquè van voler celebrar el triomf de
la Revolució Gloriosa que s'havia aconseguit aquell any 1868, que la
reina donya Isabel II abandonés el tron d'Espanya i s'exiliés a
França. Com això es va aconseguir a partir de la batalla d'Alcolea, una
població de Cadis on les tropes dels generals Prim i Topete van
aconseguir vèncer els exèrcits realistes de la reina que dirigia el
general Pavia. Va ser la raó per que li van posar el nom d'Alcolea a
aquest nou carrer que inauguraven a la vila de Sants l'any 1868. Aquesta
és la història de per què hi ha un carrer al barri barceloní de Sants,
que des de l'any 1868 fins avui la seguim coneixent com el carrer
d'Alcolea."
No hay comentarios:
Publicar un comentario