"Edificio de siete plantas de 1962-64, desdoblado en dos cuerpos por
un eje de simetría remarcado hasta el zócalo por una viga que se hace
protagonista avanzada respecto al espacio de acceso.
La fachada
se divide en franjas horizontales de vacío y lleno y toma movimiento por
los repliegues que forman los balcones sobresalientes. El color le dan
la entrada y el vestíbulo, gracias al uso de la cerámica, en contraste
con la carpintería y vigas. Todo ello tiene un aire pop, acentuado por
los apliques y globos de luz del vestíbulo. En el interior, destaca
también la imponente presencia de la escalera.
Otros materiales
-como el prefabricado de piedrecitas en la fachada principal o el
ladrillo en disposición geométrica en la fachada interior-, sitúan
también el edificio en la modernidad del momento.
Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=19621
Bori i Fontestà, 16
"Memoria
El edificio proyectado se compone de sótano destinado a servicios comunes, planta baja con dos locales comerciales, una vivienda y entrada común a viviendas y locales comerciales, entresuelo con local comercial, siete pisos y ático con dos viviendas por planta, que resumen en total tres locales comerciales y quince viviendas. La fachada será una estructura de hierro laminado con barandillas y jardineras de fulget y persianas venecianas graduables y enrollables para dar lugar a unos terrenos de calidad, soleados y resguardados de las vistas cercanas. Los muros serán de ladrillo cerámico sustituidos en parte por una estructura de hierro laminado en la planta baja y en la crujía de fachada de todo el edificio. Los techos serán cerámicos de tipos debidamente aprobados por la Dirección General de Arquitectura. La cubierta será azotea a la catalana sobre tabiques conejeros. La distribución interior será con tabiques de panderete de ladrillo vacío. La escalera, los rellanos y la entrada serán de granito artificial. En las viviendas, el pAvimento será de mosaico hidráulico liso de 25x25cm. Los paramentos interiores verticales y los techos serán enyesados a buena vista y pintados al temple en colores claros a elegir por la Dirección facultativa.
Fuente: Fondo MBM / Archivo Histórico del COAC"
Ver: https://www.arquitecturacatalana.cat/ca/obres/habitatges-bori-i-fontesta
Gracias por su aportación a: Rosendo Muñiz Soler