"Dentro del complejo escolar de los Jesuitas de Caspe se encuentra la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, construida entre 1883 y 1889. Tiene planta de cruz griega, con una gran cúpula central y un ábside con deambulatorio, separado del presbiterio con una serie de arquetes de medio punto con dobles columnas. La entrada principal está situada en medio de una de las naves laterales, que da a la calle Casp. El interior tiene una rica ornamentación bastante colorida que, como todo el conjunto, recuerda sobremanera a las iglesias bizantinas, aunque existen otras referencias historicistas derivadas del románico y del gótico. En síntesis, es una buena muestra de la arquitectura monumental finisecular, teñida de un historicismo ecléctico que fue el precedente del posterior estallido modernista.
Núria Gil y Sílvia Cañellas* apuntan a Claudi Lorenzale y al taller Amigó como autor y realizador, respectivamente, de las vidrieras. Daniel Pedrero Rosón*, siguiendo a P. Marcet, menciona una serie de nombres de artistas y artesanos -Gaudí, para los relieves ornamentales y el alicatado; Rafael Atché, hermanos Ventura, Lluís Nogué, Eduard Alentorn, Joan Canudas, Eduard Llorens- como colaboradores."
* Gil, Núria; Cañellas, Sílvia: Els vitralls de la capella del
Santíssim Sagrament de Santa Maria de Mataró i els seus artífexs.
Fulls/122 del Museu Arxiu de Santa Maria
*Pedrero Rosón, Daniel: Temples del saber. Arquitectura escolar religiosa a l'Espanya de la Restauració (1874-1931), 2021
Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=3058
Casp, 27-29
Ver exterior
La ceremonia de entrega tuvo lugar el 25 de marzo de 1907 ante notario y con la presencia de numerosas autoridades eclesiásticas y civiles y gran concurrencia de personalidades, entre ellas Claudi López y Bru, segundo marqués de Comillas. Se colocó en el altar de San Ignacio, en una urna de bronce dorado realizada al efecto. La junta constituida para aprobar el diseño de la urna estuvo presidida por Antoni Gaudí i Cornet y el diseño aprobado fue el de Bernardí Martorell i Puig, sobrino del arquitecto constructor de la iglesia"
Ver: https://ca.wikipedia.org/wiki/Esgl%C3%A9sia_del_Sagrat_Cor_de_Jes%C3%BAs_(Eixample)
No hay comentarios:
Publicar un comentario