Ahí quedan para los anales y el recuerdo. También para la reflexión desapasionada. (Imágenes propias y de la red
Otras entradas de Í - Indé - Indépendenciá
Arquitectura, arte callejero, cultura y tradiciones de la ciudad que amo... y más allá. Segunda parte del blog https://redescubriendomibarcelona.blogspot.com Fotos: © Ramón Sales Encinas.
Ahí quedan para los anales y el recuerdo. También para la reflexión desapasionada. (Imágenes propias y de la red
Otras entradas de Í - Indé - Indépendenciá
"Obra del año 2003 correspondiente a la primera fase del parque empresarial World Trade Center Almeda Park. Fue proyectada por la empresa de arquitectura con sede en Londres, Aukett Fitzroy Robinson, en colaboración con Master S.A. de Ingeniería y Arquitectura y el arquitecto argentino Eduardo Talón. Se le conoce también como edificio Aukett.
El volumen prismático es seccionado por un imponente atrio longitudinal que recorre la diagonal principal, a partir de una esquina del solar, dividiendo el edificio en dos prismas de planta triangular. El atrio se erige así en eje de simetría del edificio. La estructura se resolvió mediante forjados de chapa colaborante soportados en jácenas y pilares metálicos, permitiendo salvar grandes interejes con un canto mínimo. Las fachadas, ligeras, son de tipo sándwich, acabado con aplacado de piedra natural tipo Bateig en las zonas macizas y protegido con "brise soleil" de encuadernado metálico en las zonas vidriadas *.
* Fuente: eduardotalon.com"
Ver: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=15164
Plaça de la Pau
Fotos: Jordi Noguera