"Así se preparan los okupas de la parte alta de Barcelona ante su inminente desahucio
Tensión en Sant Gervasi-La Bonanova, en uno de los barrios más pudientes de la parte alta de Barcelona, ante el inminente desalojo de unas dependencias usurpadas desde hace lustros.
“Si desalojan La Ruïna y El Kubo que arda Sant Gervasi”, advierten los propios okupas en las redes sociales. Y junto a estas palabras, el dibujo de un edificio y de un coche de policía en llamas. Estos mensajes están desatando la inquietud vecinal. “El intento de desalojo se producirá mañana jueves a las cinco de la madrugada. Nuestra casa ya es una trinchera”, agregan los okupas.
Sí, los okupas ya atrincheraron el lugar. Estamos en un solar ubicado en el número 6 de la calle Joan de la Salle. Estos días lo flanquearon con vallas municipales y material de obra a fin de dificultar el trabajo de los Mossos d’Esquadra. Y también hicieron un llamamiento a sus simpatizantes, convocaron a cuantos más mejor a una suerte de fiesta de pijamas de resistencia.
En este solar se levantan dos inmuebles. Aquí, hace mucho tiempo, unos promotores tenían previsto levantar un buen puñado de pisos de lujo. Pero la crisis del ladrillo frustró el proyecto. Unos cuantos vecinos de los alrededores cuentan que la propiedad pasó después a manos de la la Sareb.
Los okupas llegaron unos pocos años después, en el 2016. Primero tomaron un antiguo edificio de oficinas y montaron lo que llaman El Kubo. Aseguran que desde entonces este inmueble proporcionó refugio a un centenar de personas. Esta finca ya fue desalojada dos veces, pero luego, en ambas ocasiones, los okupas la conquistaron de nuevo.
Después, en el 2019, montaron La Ruïna en la propiedad de al lado. La Ruïna dispone de un estudio de grabación, una biblioteca y una gimnasio, y también funciona como punto de encuentro de colectivos alternativos. “Si La Ruïna cae, el barrio arde”, insisten en las redes sociales.
Algunos vecinos de los alrededores se muestran indiferentes ante la presencia de los okupas en el barrio. Reconocen que no perturban sus vidas cotidianas. Otros, en cambio, entienden que son un foco de inseguridad, y no les hace gracia vulneren de este modo la propiedad privada."
Plaça Bonanova/Carrer Joan de la Salle
Actualización 10/2024
"Barcelona estudia convertir las fincas desokupadas de La Ruïna y El Kubo en una vivienda unifamiliar y zona verde
NOTICIA 21.06.2024 - 14:25h
Lo ha explicado el Ayuntamiento en el Consell de Barri de Sant Gervasi-La Bonanova de este martes.
El Ayuntamiento de Barcelona estudia convertir las fincas de La Ruïna y El Kubo -ubicadas en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi y desalojadas en noviembre tras ser ocupadas ilegalmente- en una vivienda unifamiliar y una zona verde, respectivamente.
En el Consell de Barri de Sant Gervasi-La Bonanova de este martes, la gerente del distrito, Maite Català, ha explicado que La Ruïna está urbanísticamente calificada de vivienda unifamiliar y que "la propiedad ha presentado al Ayuntamiento un proyecto para que vuelva a ser una vivienda"
"Barcelona expropia El Kubo para convertirlo en una nueva zona verde de la Bononava
Ambas fincas constituyeron todo un símbolo del movimiento okupa barcelonés, dos inmuebles usurpados durante lustros cuyos desalojos desataron una agría tormenta política que marcó las últimas elecciones municipales de la ciudad.
Fuentes del Ayuntamiento confirmaron este martes por la mañana que el gobierno del alcalde Jaume Collboni y la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), propietaria de la mayor parte de El Kubo, acaban de terminar de establecer las condiciones de esta operación. El coste de la expropiación será de unos 812.000 euros.

Trabajos previos a la demolición de El Kubo, este martes
El acuerdo también contempla que la Sareb se haga cargo de la correspondiente demolición de la finca. De hecho, los trabajos previos ya están en marcha. Lo más probable es que el derribo tenga lugar pasada la Navidad.
Tal como informó recientemente La Vanguardia, hace semanas que la Sareb dispone de los permisos pertinentes. La verdad es que desde El Kubo y La Ruïna fueron desalojados hace poco más de un año la Sareb trata de de librarse dela propiedad de estos inmuebles.
“Celebramos llegar a un acuerdo para proceder a expropiar consensuadamente este espacio y que la actual propiedad ejecute el derribo del edificio -dice la concejal responsable del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, Maria Eugènia Gay-. De este modo damos una solución definitiva a una finca que había estado mucho tiempo ocupada y que generó graves problemas de convivencia en el barrio. Ahora podremos hacer en esta parcela una zona verde, tal y como recoge el Plan General Metropolitano convertirla en una zona de disfrute y esparcimiento”.
Muchos vecinos de los alrededores, sin embargo, preferirían que allí se montara un ambulatorio, pero por ahora esta idea no está sobre la mesa.
La Sareb también trata de librarse de La Ruïna desde que recuperó su propiedad. Este inmueble tampoco se trata de ningún caramelo inmobiliario. Este edificio de color blanco está calificado como vivienda, y tras una considerable reforma podría convertirse en una vivienda unifamiliar de en torno a los 290 metros cuadrados. La Sareb ya inició los trámites para conseguir los correspondientes permisos para su rehabilitación. A ver si con esta parte del papeleo hecho alguien se anima a hacer una oferta."
No hay comentarios:
Publicar un comentario